En el proceso de compra de moda conviven tranquila y naturalmente los medios online y offline, dando lugar a un claro ejemplo de omnicanalidad. Pero, ¿cómo se compra en España? ¿cuándo lo hacemos? ¿se ha evolucionado en la compra de moda? El estudio desvela algunas claves muy interesantes:
- La compra online es una tendencia al alza.
- Internet se convierte en un aliado en el proceso de compra mediante la búsqueda de información de producto, precios, tendencias, etc., lo que genera una importante sinergia entre canales on y off.
- Para el 62% de las mujeres es importante comprar a buen precio, frente al 55% de los hombres.
- Son las mujeres las que más se preocupan de informarse sobre temas de moda, estilo o tendencias (59% frente al 21% de los hombres).
- Los hombres sólo compran ropa cuando realmente lo necesitan (75% de los hombres frente al 45% de las mujeres).
- La mujer tiene una enorme influencia y capacidad de prescripción en las compras de moda.
- El 41% de los llegan a una tienda online lo hace de una manera directa, mientras que un 58% lo hace mediante un buscador tipo Google.
- El smartphone se ha convertido en protagonista en el proceso de compra siendo catalizador del fenómeno de la omnicanalidad: El 79% de los compradores de moda dice haber utilizado alguna vez su móvil para cubrir alguna necesidad en todo el proceso relativo a la búsqueda y compra de moda.
- El móvil es utilizado para pedir opinión, comparar precios, y buscar información.
Accede a la infografía elaborada por la plataforma de investigación de Google, Think With Google, desde este enlace 👉 ¿Cómo se busca y se compra moda en España?
Saludos,
Jose Miguel Serra